IBEROATLÁNTIDA, sociedad tenedora de las acciones de Inversiones Atlántida (INVATLAN) en España, ha recibido la autorización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para adquirir el 45% de EBN Capital, la gestora de fondos de inversión de EBN Banco de España. Esta autorización marca un hito importante en la expansión internacional del Grupo Financiero Atlántida (GFA), consolidando su presencia en los mercados financieros europeos y globales.

Guillermo Bueso, presidente del Grupo Financiero Atlántida, expresó su satisfacción por este avance estratégico: “La aprobación de la CNMV refuerza nuestra visión de crecimiento. Estamos muy satisfechos con este logro y con ser el primer grupo de origen hondureño en acceder al mercado financiero español”.

La autorización de la CNMV subraya la sólida trayectoria del GFA, que cuenta con más de 111 años de experiencia y un firme compromiso con la expansión internacional. Este paso no solo representa una oportunidad de crecimiento para el grupo, sino también una plataforma para generar sinergias y fortalecer su posición competitiva a nivel global.

Este avance se suma a la reciente adquisición del paquete accionarial completo de Banco D-Miro S.A., autorizada por la Superintendencia de Bancos del Ecuador. Esta institución financiera, con sede principal en Guayaquil y presencia en la región costa, es una de las inversiones realizadas por el Grupo en el mercado ecuatoriano desde 2020. Esta adquisición también marca un hito significativo en la industria financiera local y refuerza el compromiso del GFA con el desarrollo del sector financiero en Ecuador y la región.

La participación en EBN Capital forma parte de una estrategia de expansión más amplia que incluye la consolidación del GFA en diversos mercados de Centroamérica. Además de su presencia en Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Ecuador, el Grupo ha demostrado su capacidad para diversificarse en sectores clave como banca, seguros, pensiones y gestión de inversiones.

“Estamos en los países para quedarnos, ya que se alinean con nuestra propuesta de valor. En ese sentido, España es un mercado estratégico para nuestro negocio. EBN Capital tiene una destacada experiencia en el lanzamiento y gestión de productos diferenciados e innovadores,” destacó Bueso.

Con esta autorización, el GFA reafirma su posición en el mercado español, donde ya posee una participación del 9.9% en EBN Banco desde 2021. La entrada en EBN Capital permitirá al Grupo aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento y consolidar su estrategia global.

Santiago Fernández Valbuena, presidente de EBN Capital y vicepresidente de EBN Banco, comentó: “Para el Grupo EBN es un honor la incorporación de GFA, lo que respalda la propuesta de valor diferenciada de nuestra gestora, EBN Capital.”

Este logro subraya la fortaleza financiera del GFA, que cuenta con más de 4 millones de clientes en 5 países, activos bajo administración que superan los US$21 mil millones, y una plantilla global de más de 6,000 colaboradores. La adquisición del 45% de EBN Capital es un testimonio del compromiso del GFA con su visión de expansión y desarrollo internacional.